As a passionate French language teacher, I am on a mission to share the beauty and intricacies of this beloved language with the world. Through my blog, I strive to create a space where language learners of all levels can come together to expand their knowledge and develop their skills in an engaging and supportive environment. Whether you're a beginner just starting out or an advanced learner looking to perfect your fluency, my blog offers a wealth of resources, tips, and insights to help you.
Showing posts with label Spanish Language Grammar. Show all posts
Showing posts with label Spanish Language Grammar. Show all posts
Friday, March 13, 2020
Thursday, March 12, 2020
¿Qué has hecho este fin de semana?
Aanya: Hola, Marco. ¿Cómo estás?
Marco: Muy bien, Ana. ¿Y tú?
Aanya: Más o menos. Estoy constipada y cansadísima.
Marco: ¿Y qué has hecho para estar así?
Aanya: Bueno, es que este fin de semana ha sido muy intenso, ha hecho mucho frío y creo que ya me estoy haciendo mayor.
Marco: Jajaja, qué exagerada. A ver, ¿qué has hecho este fin de semana para estar así?
Aanya: Pufff, muchas cosas. Este sábado han sido las fiestas de mi pueblo y no he parado a descansar ni un minuto. Fiesta y más fiesta.
Marco: Bueno, ¿y no has tenido hoy libre?
Aanya: ¡Qué va! He quedado con mis amigos del pueblo para desayunar juntos. Después he cogido el coche y he venido aquí para comer con mi familia porque es el cumpleaños de mi hermana y ya sabes cómo son en mi casa. Primero hemos ido al restaurante de nuestro tío Paco para comer paella. Después han pedido copas para todos , que yo no quería beber, pero ha sido imposible decir que no. Más tarde hemos ido a una churrería para tomar chocolate caliente y finalmente, hemos cenado en una pizzería cerca de aquí. Ahora mis amigos quieren salir, pero les he dicho que no puedo, que yo estoy muerta.
Marco: Normal, te entiendo jajaja. Qué diferencia de fin de semana.
Aanya: ¿Sí? ?Que qué has hecho tú?
Marco: Prácticamente nada. He estado todo el finde estudiando. Tengo los exámenes pronto y no quiero suspender otra vez.
Aanya: ¿Pero no has salido ni un poco?
Marco: Nada de nada. Me he levantado muy pronto, he desayuno bien para tener energías y me he ido directo a la habitación para estudiar y estudiar.
Aanya: Buah, qué duro ha sido.
Marco: Duro no, aburrido. Estudiar derecho constitucional no es nada apasionante.
Aanya: No, ¡qué va! es horrible. ¿Y no has visto la televisión o algún capítulo de la serie esa que tanto te gusta y que no recuerdo ahora?
Marco: Nada. He estado 12 horas con los libros. ¿Qué has hecho este fin de semana? www.bilinguas.com
Aanya: ¡Madre mía! Mira, yo estoy enferma, pero no cambio tu fin de semana por el mío jajaja.
Marco: Yo solo pienso que ya falta poco para terminar la carrera y después seré libre, por fin.
Aanya: Pues sí, piensa así que es mejor. En fin, que yo me voy a casa que necesito dormir o mañana no seré persona en el trabajo.
Marco: Yo voy a terminar de dar un paseo con Toby y vuelvo a casa para ir a la cama pronto y mañana ir a clase fresco.
Aanya: Bueno, pues Marco, nos vemos más adelante. ¡Que tengas mucha suerte con los exámenes!
Marco: Gracias, Ana. Tú descansa y recupérate pronto.
Aanya: A ver si es verdad. Eso espero. Adiós.
Marco: Hasta luego.
Marco: Muy bien, Ana. ¿Y tú?
Aanya: Más o menos. Estoy constipada y cansadísima.
Marco: ¿Y qué has hecho para estar así?
Aanya: Bueno, es que este fin de semana ha sido muy intenso, ha hecho mucho frío y creo que ya me estoy haciendo mayor.
Marco: Jajaja, qué exagerada. A ver, ¿qué has hecho este fin de semana para estar así?
Aanya: Pufff, muchas cosas. Este sábado han sido las fiestas de mi pueblo y no he parado a descansar ni un minuto. Fiesta y más fiesta.
Marco: Bueno, ¿y no has tenido hoy libre?
Aanya: ¡Qué va! He quedado con mis amigos del pueblo para desayunar juntos. Después he cogido el coche y he venido aquí para comer con mi familia porque es el cumpleaños de mi hermana y ya sabes cómo son en mi casa. Primero hemos ido al restaurante de nuestro tío Paco para comer paella. Después han pedido copas para todos , que yo no quería beber, pero ha sido imposible decir que no. Más tarde hemos ido a una churrería para tomar chocolate caliente y finalmente, hemos cenado en una pizzería cerca de aquí. Ahora mis amigos quieren salir, pero les he dicho que no puedo, que yo estoy muerta.
Marco: Normal, te entiendo jajaja. Qué diferencia de fin de semana.
Aanya: ¿Sí? ?Que qué has hecho tú?
Marco: Prácticamente nada. He estado todo el finde estudiando. Tengo los exámenes pronto y no quiero suspender otra vez.
Aanya: ¿Pero no has salido ni un poco?
Marco: Nada de nada. Me he levantado muy pronto, he desayuno bien para tener energías y me he ido directo a la habitación para estudiar y estudiar.
Aanya: Buah, qué duro ha sido.
Marco: Duro no, aburrido. Estudiar derecho constitucional no es nada apasionante.
Aanya: No, ¡qué va! es horrible. ¿Y no has visto la televisión o algún capítulo de la serie esa que tanto te gusta y que no recuerdo ahora?
Marco: Nada. He estado 12 horas con los libros. ¿Qué has hecho este fin de semana? www.bilinguas.com
Aanya: ¡Madre mía! Mira, yo estoy enferma, pero no cambio tu fin de semana por el mío jajaja.
Marco: Yo solo pienso que ya falta poco para terminar la carrera y después seré libre, por fin.
Aanya: Pues sí, piensa así que es mejor. En fin, que yo me voy a casa que necesito dormir o mañana no seré persona en el trabajo.
Marco: Yo voy a terminar de dar un paseo con Toby y vuelvo a casa para ir a la cama pronto y mañana ir a clase fresco.
Aanya: Bueno, pues Marco, nos vemos más adelante. ¡Que tengas mucha suerte con los exámenes!
Marco: Gracias, Ana. Tú descansa y recupérate pronto.
Aanya: A ver si es verdad. Eso espero. Adiós.
Marco: Hasta luego.
que has hecho este fin de semana…? (pretérito perfecto)
Este
fin de semana… (pretérito perfecto)
https://drive.google.com/open?id=1yHgRGeibvItvi6MNCWpxycaviCAUAwHT
Este fin de semana he
ido a Delhi. Allí he visitado a mi
amiga Seema, Seema vive en un piso muy bonito
cerca del centro
de Delhi. Seema y yo hemos hecho muchas
cosas, hemos visitado la Sagrada Familia, hemos paseado por los monumentos de Delhi y hemos comido unas
tapas muy buenas. También hemos salido a tomar una copa y hemos cenado en un
restaurante en Plaza Rigal. ¡Me le he pasado muy
bien en Delhi
este fin de
semana!
MI CASA - SPANISH
parrafo de Mi casa en espanol.
Paragraph of Mi casa .
#frenchwithanil
Worksheets available on Best Price Of Spanish / French Language Grammar - Class V to X
Worksheets available on Best Price Of Spanish / French Language Grammar - Class V to X
Contact me for more information.
Contact me for more information.
el imperativo - Spanish Imperative affirmative
Spanish Imperatives - El Imperativo afirmativo. Class - VII ,VIII , IX ,X.
https://drive.google.com/open?id=1PiOTOkt_XayzdUenxraCEBppAYECUNDE
https://drive.google.com/open?id=1PiOTOkt_XayzdUenxraCEBppAYECUNDE
Tuesday, November 19, 2019
El Futuro - Spanish
Hello Friends,
Please find below El futuro In Spanish - Exercise for Practice .
https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vRNSuhRfQTWtAeRXjxu02_nH92SmwPuA-63X055dHyokRz4_xTPmMV62EpCyO00Lg1D0fOxMdkdmJlK/pub
Adios.
Friday, July 26, 2019
Spanish Language Direct & Indirect Pronoun personal
Direct & Indirect Pronoun personal
there are two types of object pronouns – direct and indirect
.
Direct objects and direct object pronouns
When the direct object of a verb is a person, it must always be preceded by a in Spanish –
this is called the personal a:
John sees the children.
Carlos ve a los niños.
But
John sees the cars.
Carlos ve los coches.
As we have seen before, pronouns are used to replace a noun, so instead of saying:
Carlos sees the cars.
Assuming that both the speaker and the listener know what is being referred to, we can
use the direct object pronoun to replace ‘the cars’ and say: Carlos sees them.
Direct object pronouns are generally placed before the verb, for example:
John sees me.
Juan me ve.
I see you. (familiar sing.)
(Yo) te veo.
We see him./We see it. (masc. sing.)/We see you. (polite sing. masc.)
Lo vemos.
They see her./We see it. (fem. sing.)/We see you. (polite sing. fem.)
La ven.
They see us.
Nos ven.
We see you. (familiar pl.)
Os vemos.
We see them. (masc.)/We see you. (polite pl. masc.)
Los vemos.
We see them. (fem.)/We see you. (polite pl. fem.)
Las vemos.
The third person pronouns lo and la are often replaced by person rather than a thing:
e.g.
John sees it.
Juan lo ve.
but
John sees him.
Juan le (or lo) ve.
Similarly in the plural:
John sees them. (e.g. the cars)
Juan los ve.
but
John sees them. (e.g. the children)
Juan les ve.
We have seen that the direct object pronoun generally comes before the main verb, but
there are some cases where the pronoun is added to the end of the verb form – notably the
infinitive:
e.g.
I am going to buy it.
Voy a comprarlo.*
We are going to visit you tomorrow.
Vamos a visitarte mañana.*
*There is an alternative position for the pronoun in these sentences – i.e. Lo voy a
comprar/Te vamos a visitar mañana – but at this stage it is better to add it to the
infinitive.
Indirect objects and indirect object pronouns
In Spanish the indirect object is always preceded by the preposition a:
Juan escribe una carta a su novia.
John writes a letter to his girlfriend./
John writes his girlfriend a letter.
Remember that in Spanish an a may also introduce the direct object of a verb when the
direct object is a person (the personal a – see above). So in the case of a sentence such as
Juan ve a María
the a does not mean ‘to’ and is simply introducing the direct object, since María is the
person directly affected by the verb – she is seen. Therefore a María would be replaced
by a direct object pronoun and not an indirect one:
Juan la ve.
As we have just seen with direct objects, indirect object can be replaced by a pronoun.
These pronouns are called indirect object pronouns:
John gave the letter to her.
Or
John gave her the letter.
e.g.
He sends me a letter.
Me envía una carta.
We give you the news.
Os damos las noticias.
You will see that le can mean ‘to him’, ‘to her’, ‘to it’ and ‘to you’. Similarly, les can
mean ‘to them’, ‘to you’. If there is any uncertainty about the meaning of the pronoun it
is possible to use the forms: a él, a ella, a Vd., a ellos, a ellas and a Vds. after the verb
for clarification, but these forms can never replace the indirect object pronouns, le and les:
Le doy el regalo (a él).
I give him the present.
Les envío la carta (a ellas).
I send them the letter.
Le digo la verdad (a Ud.).
I tell you the truth.
Les damos el mensaje (a Uds.).
We give you the message.
As with the direct object pronoun, the indirect object pronoun comes in front of the verb.
If the verb is in the infinitive, the best thing at this stage is to add the pronoun directly to
the infinitive:
Voy a darle el libro (a él).
I am going to give him the book.
If both a direct object pronoun and an indirect object pronoun occur in the same sentence,
the indirect pronoun is placed before the direct pronoun:
e.g.
Juan me lo envía.
John sends it to me.
Mis padres te lo dan.
My parents give it to you.
This also applies if the pronouns are added to the end of the infinitive:
Voy a dártelo.*
I am going to give it to you.
*Note that a stress mark now becomes necessary – see introductory section on
‘Pronunciation’.
There is one further detail that you need to be aware of and this is what happens when
there are two pronouns together, both beginning with l … (e.g. le for ‘to him’ and lo for
‘it’). In such cases the first of the two pronouns is replaced by se, whether it is singular or
plural:
e.g.
Juan se lo da.
John gives it to him/her/you.
If there is any possible ambiguity, a él, a ella, a usted, etc. can be added for clarity (see
above).
Complete the sentences by inserting mí, ti, conmigo, contigo or
Consigo. 00
E.g. Para ti, Silvia, todo es muy fácil.
(a) Con Carmen y . . . . . . . . . . . . . . siempre me lo paso bien.
(b) Si sales . . . . . . . . . . . . . . , te invito al cine.
(c) ¿A quién esperas, a . . . . . . . . . . . . . . o a mi hermana?
(d) No me río de .............., me río ...............
(e) No quiero volver . . . . . . . . . . . . . . .
(f ) A . . . . . . . . . . . . . . no me gustan los toros.
(g) Ella no quiere venir . . . . . . . . . . . . . . . porque me odia.
(h) Ramón me dio recuerdos para . . . . . . . . . . . . . . .
(i) Él habla . . . . . . . . . . . . . . mismo.
(j) ¿Puedo ir . . . . . . . . . . . . . . ?
-> Replace the words in brackets with a suitable pronoun.
E.g. (A ellos) Les compraron un coche.
(a) (A él) . . . . . . . . . . . . . . gusta el cine de acción.
(b) (A nosotros) . . . . . . . . . . . . . . importa el cambio climático.
(c) (A ti) . . . . . . . . . . . . . . vemos poco.
(d) (A vosotros) . . . . . . . . . . . . . . aburren los deportes.
(e) (A ustedes) . . . . . . . . . . . . . . divierten los culebrones.
(f) (A ella) . . . . . . . . . . . . . . rompieron el vídeo.
(g) (A ellos) . . . . . . . . . . . . . . robaron el dinero de la tienda.
(h) (A usted) . . . . . . . . . . . . . . encantan los caballos, ¿verdad?
(i) (A mí) . . . . . . . . . . . . . . duele el estómago.
-> Underline the correct pronoun.
E.g. A nosotros nos / os / los gusta el tenis.
(a) El pastel es para yo / mí / mi.
(b) Felipe estaba sentado entre tú y mí / ti y yo / tú y yo.
(c) A todos les gustó la película excepto a tú / ti / te.
(d) ¿Quiere usted probar le / te / se la falda?
(e) ¿Estuviste ayer con si / él / el?
(f) Según ti / tú / tu, ¿cómo es América?
(g) ¿Qué los / se / os parece el partido?
(h) El fax está dirigido a nos / nosotros / les.
(i) Marisa le / te / se parece a su madre.
( j) Es para me / yo / mí un gran honor conocerle.
Complete the sentences using lo, los, la or las.
(a) ¿Has visto a Juana? No, no . . . . . . . . . . . . . . he visto.
(b) ¿Entregaste el paquete a Carlos? Sí, se . . . . . . . . . . . . . . entregué en mano.
(c) ¿Compraron todos esos libros? Sí, . . . . . . . . . . . . . . compraron.
(d) ¿Has hecho todo . . . . . . . . . . . . . . que te pedí?
(e) Me acuerdo mucho de Teresa. No . . . . . . . . . . . . . . puedo olvidar.
(f ) ¿Conoces a las nuevas secretarias? Sí . . . . . . . . . . . . . . conozco.
(g) Emilio es guapo ¿verdad? Pues, yo no . . . . . . . . . . . . . . creo.
(h) ¿Dónde pongo los vasos? Pon . . . . . . . . . . . . . . encima del aparador.
(i) ¿Llamaste a tus hermanas? No, no . . . . . . . . . . . . . . llamé.
( j) Esta novela es muy interesante y quiero terminar . . . . . . . . . . . . . . ya.
Complete the sentences using le, les or se.
(a) A mis padres . . . . . . . . . . . . . . gusta la comida china.
(b) No puedes mentir más. . . . . . . . . . . . . . . lo tienes que decir.
(c) No . . . . . . . . . . . . . . digas nada a mi madre.
(d) A él .............. han arrestado y a ella . . . . . . . . . . . . . . han puesto una multa.
(e) . . . . . . . . . . . . . . me ha perdido la cartera.
(f) La comida estaba rica. . . . . . . . . . . . . . . la comió enseguida.
(g) A ellas . . . . . . . . . . . . . . apasiona la ópera.
(h) Hoy . . . . . . . . . . . . . . he dado deberes difíciles a mis alumnos.
(i) Di . . . . . . . . . . . . . . a Juan que le espero en la cervecería.
(j) Mánda . . . . . . . . . . . . . . la carta a Julia urgentemente.
Answers:
(a) contigo (b) conmigo (c) mí (d) ti, contigo (e) contigo (f) mí (g) conmigo (h) ti (i) consigo ( j) contigo
(a) Le (b) Nos (c) Te (d) Os (e) Les (f) Le (g) Les (h) Le (i) Me
(a) mí (b) tú y yo (c) ti (d) se (e) él(f) tú (g) os (h) nosotros (i) se ( j) mí
(a) la (b) lo (c) los (d) lo (e) la (f) las (g) lo (h) los (i) las ( j) la
(a) les (b) Se (c) le (d) le (lo), le (e) Se (f) Se (g) les (h) les (i) le ( j) le
Subscribe to:
Posts (Atom)
French Sample Paper - Class VIII - #FRENCHWITHANIL
I. Mettez les verbes au présent : Je (être) __________________ français. Nous (avoir) __________________ faim. Tu (prendre) ________...
-
Enchanté 3 - Chapter 1 - Reading & Translation - Solution of Exercises of Chapter 1 - enchante 3 https://youtu.be/RzpuwiiEZNQ
-
Ma saison préférée est l'été. Il fait chaud et le soleil brille. Je peux porter des vêtements légers et colorés. J'aime aller à la...
-
Enchanté 3 - Chapter 0 - Reading & Translation - Solution of Exercises of Chapter 0 - enchante 3 Dear students, in this video, I will r...